jueves, 14 de diciembre de 2017

SOMBREALISMO

                 
       
                            

          SOMBREROS SURREALISTAS

                               

El Museo del Traje de Madrid, abierto desde 2004, tiene una gran variedad de colecciones históricas y contemporáneas. Destaca por tener piezas significantes de los siglos XVI y XVII y y colecciones de prendas del siglo XX.

Este año es el quinto aniversario del Día de Santa Catalina de Alejandría, patrona de los sombreros, y por este motivo, se ha inaugurado una exposición de una treintena de sombreros en el Museo del traje junto a la Asociación Española de Sombrereros, inspirada en el surrealismo, uno de los movimientos vanguardistas más representativos del siglo XX. La exposición estará comprendida entre el 18 de noviembre de 2017 y 10 de diciembre de 2017.

La Asociación ESpañola de Sombrereros decidió realizar una exposición de una serie de sombreros y tocados creados bajo el lema Sombrealismo, Sombreros en clave surrealista. Además de poder admirar el trabajo realizado, supondrá una buena oportunidad para reivindicar la estrecha relación entre el arte y la indumentaria. 

En esta exposición, el visitante podrá ver, entre otros, un tocado con un gran ojo de plumas de pavo real, pájaros que se lanzan al vuelo, una gigantesca cáscara de mejillón o nubes azules con lluvia. En esta colección, observamos que la ironía y el sarcasmo acompañan a la imaginación, la fantasía y el ingenio.

A continuación, os dejaré algunas imágenes de algunos sombreros y tocados de la colección:


Resultado de imagen de museo del traje sombreros surrealistas
Tocado con un gran ojo de plumas de pavo real, Museo del Traje, Madrid 2017

Imagen relacionada
Tocado con una nube azul y lluvia, Museo del Traje, Madrid 2017


                                                                               



Bibliografía:

http://www.mecd.gob.es/mtraje/exposicion/temporales/historico/2017/sombrealismo.html  

https://www.esmadrid.com/agenda/sombrealismo-sombreros-en-clave-surrealista-museo-del-traje?utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/museo-del-traje?utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F




Realizado por :

Mencía Stampa, 15/12/2017

                                                 


            





El surrealismo fotográfico en la actualida

En el dia de hoy, conoceremos a tres recientes fotografos, cuya fotografía podría considerarse como surrealista. 


En primer lugar hablaremos de Brooke Shaden,  joven fotógrafa americana cuyo trabajo está lleno de originalidad y de cierto surrealismo creativo, trabajando normalmente con formato cuadrado y un énfasis especial en el post procesamiento, dando a muchas de sus fotografías un aire como de pintura.

A pesar de haber empezado en 2008, su impresionante portafolio, nos demuestra cómo la imaginación y el esfuerzo pueden ser las mejores herramientas para crear un fantástico trabajo.

Como artista de autorretrato, se fotografía a sí misma y se convierte en los personajes de los sueños inspirados en una infancia de intensa imaginación y miedo. Siendo el creador y el actor, Brooke controla su oscuridad y confronta esos miedos. Su principal objetivo es transmitir emociones fuertes, como la tristeza, la muerte y el renacimiento o la belleza y la decadencia
.
shedding skin petals from my roots
                           Shedding skin                                             Etals from my roots


Gregory Crewdson es un fotógrafo estadounidensees, famoso por sus fotografías surrealistas sobre los suburbios de Estados Unidos.                                                           
Las fotografías de Crewdson se pueden apreciar, inicialmente, sin mucho esfuerzo, son escenas ficticias que él diseña concienzudamente, para construir visualmente la sensación que está en su cabeza, lo que el llama momentos congelados, habitualmente inquietantes y que nos recuerdan a las películas clásicas de terror, gracias a una estética profundamente cinematográficaPero, al mismo tiempo, están cubiertas por otro humo, una capa de belleza superficial que lo que intenta es ocultar las verdades, secretos y misterios que subyacen en cada encuadre. Ahí residen las compulsiones de su autor, los cuchicheos de su mente, el recuerdo infantil de aquellos desconocidos que se escabullían por el sótano de su casa con sus enigmas y confidencias. 
Para crearlas, el autor requiere de una producción compleja, un amplio equipo de trabajo y, frecuentemente, desembolsos desorbitados. Son imágenes diseñadas para ser colgadas en los muros de un museo, o galería, o como parte del acervo de alguna colección particular.
Antes de ser creadas, las fotografías de Crewdson ya tienen un comprador que estará dispuesto a desembolsar entre sesenta y ochenta mil dólares por cada una.
gregory_crewdson_17.jpg (800×685)Resultado de imagen de Gregory Crewdson



Por ultimo conoceremos a Alex Stoddardejemplo perfecto de la frase: “Nacer con talento”. A causa de sus fotografías, se volvió famoso a los 17 años. Nacido en Jacksonville, Florida, descubrió su pasión por este arte cuando se mudó a Georgia. Su producción es descrita como fotografía surrealista, pues su narrativa oscura roza con los 
fantástico y la fragilidad de la experiencia humana. 

Resultado de imagen de Alex StoddardResultado de imagen de Alex Stoddard
                                                                                                             St. Valentine


Realizado por Alejandra Guerra.

sábado, 9 de diciembre de 2017

                      "Golconda" René Magritte 1953.

                             Resultado de imagen de golconda magritte analisis 

Se trata de un óleo sobre lienzo del artista surrealista belga René Magritte, pintado en el año 1953;, el cual suele estar expuesto en la colección privada del mecenas y empresario estadounidense John de Menil, en Houston (Texas).
Como descripción a simple vista podríamos decir que se trata de una lluvia (o una elevación, según se mire) de hombres con abrigo negro y bombín, similares a Magritte, en un entorno urbano también parecido al del pintor en Bruselas.

El propio Magritte define su obra diciendo “He aquí una multitud de hombres, todos diferentes. Pero como al pensar en multitud no se piensa en el individuo, los hombres están vestidos de la misma manera, con mayor sencillez posible, para sugerir de masa… Golconda era un rica ciudad hindú, un sitio maravilloso, Yo considero una maravilla andar sobre la tierra a través del cielo. Por otro lado el sombrero hongo no representa ninguna sorpresa. Es un sombrero poco original. El hombre con sombrero de hongo es el hombre común y corriente. Yo lo uso también, no tengo el menor deseo de destacarme.”

Se cree que  Magritte hace referencia a un barrio burgués de su ciudad natal Bulgaria mostrando la vestimenta habitual de hombres de negocios, empresarios y banqueros de aquella época  haciendo una crítica al individualismo de la sociedad, dando la imagen de hombres, porque bien lo dijo Magritte, no son hombres cayendo, sino la imagen de hombres cayendo, buscando la individualidad y el apartarse del mundo dentro de la sencillez de sus ropas y la cotidianeidad de sus vidas que probablemente giran en torno a los negocios fructíferos y el dinero que puedan producir estos.

 Su titulo, Golconda, se refiere a una ciudad de la India, ahora abandonada, que en el siglo XIII fue conocida por sus minas de diamantes. El extraño título del cuadro no fue idea de su autor, sino del poeta surrealista Louis Scutenaire, que lo visitaba todos los domingos y bautizaba las obras animado por el artista.
Lucía Aguilar 

viernes, 8 de diciembre de 2017

VLADIMIR KUSH

Vladimir Kush es un artista ruso que define su arte como surrealismo metafórico. Desde pequeño comenzó a mostrar interés por el arte y la pintura, a la edad de siete años ingreso en una escuela de bellas artes y cuando creció comenzó a estudiar en el Instituto de Arte de Moscú. 

Es un artista surrealista con gran influencia del estilo de Dalí, Botticelli, Van Gogh, Monet etc...

La pregunta ¿Es o no es? se puede ver en cada una de sus obras asi haciendo referencia al existencialismo europeo que inspiró a Vladimir y es de ahí de donde desarrolla la idea principal de sus metáforas.

Son muchos los que confunden sus obras con pinturas de Dalí, ya que pueden llegar a verse muy similares. A lo que el responde: "Más que enojarme es un honor que le den crédito de mis trabajos a Dalí. No creo que le este copiando pero la realidad es que él dejo la bara muy alta para todos los pintores surrealistas y es difícil no crear confusiones"

Estas son algunas de las obras de Vladimir Kush




Ane Altube
SURREALISMO CALLEJERO: MEHDI GHADYANLOO


Mehdi Ghadyanloo comenzó su vida de artista decorando rascacielos de Teheran así teniendo como objetivo crear una mezcla de escenas surrealistas en espacios minimalistas. Este artista callejero de origen Iraní es el creador de mas de 100 murales en las paredes de distintos sitios del paisaje urbano de Teheran. Crecio en la plena guerra contra Iraq y su padre fue llamado a fila por lo que el temor fue un factor muy presente durante la infancia de este.





Expuso por primera vez en Londres en el año 2015 y para celebrar este acontecimiento creo un mural en la pared de un callejón del este de la capital inglesa.


Esta escena representa el silencioso miedo de aquel niño granjero que fue Mehdi Ghadyanloo.


Ane Altube

jueves, 7 de diciembre de 2017

Elsa Schiaparelli.

Schiaparelli fue la diseñadora que consiguió unir moda y arte con sus creaciones.
Sus ideas, junto con las que tomaba de artistas famosos, fueron plasmadas en sus vestidos y diseños. Contrató a Dalí, Bérard y Cocteau para que diseñaran telas y accesorios para sus vestidos. El cubismo y el surrealismo la  influyeron enormemente. Se inspiró en Picasso cuando estampó telas con artículos de periódico y Jean Cocteau diseñó divertidos y poéticos dibujos para sus bordados, unas  auténticas obras de arte.  




Un ejemplo destacable de estas colaboraciones fueron sus trabajos con Dalí, del que se inspiró y junto al que trabajó de la mano. En 1936 Dalí realiza la escultura Venus de Milo con cajones, alegoría a los diferentes olores que emana el cuerpo de la mujer y que corresponde con cada uno de esos cajones. En este mismo año Schiaparelli traslada la alegoría de Dali a un elemento del vestuario al realizar su Abrigo Escritorio, pieza con numerosos cajones y bolsillos trampa.



 Compartió época con la mismísima Coco Chanel, pero sus diseños no podían ser más dispares. Entre los diseños mas conocidos de Schiaparelli encontramos el tocado en forma de zapato, los guantes con uñas el vestido esqueleto.   
  

Su creatividad era inagotable, la modista creía que los botones eran aburridos, así que los transformó en pequeñas escultruas: grillos, caballitos amaestrados, faldas abiertas con piernas de bailarinas de can-can francés, trapecistas, coronas o terrones de azúcar.
Resultado de imagen de botones schiaparelli

Lucía Aguilar.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Andrey Tyurin





ANDREY TYURIN






Resultado de imagen de Andrey tyurin
                                                                                                                                                                                          ANDREY TYURIN, RUSIA,2017





                                           



Andrey Tyurin, un joven ruso de dieciocho años , destaca por su gran talento con la fotografía y la manipulación digital. Gracias a sus grandes cualidades, ha conseguido  con 141.000 seguidores en Instagram, llamar la atención por todo el mundo.


Este artista ha sido durante toda su vida un amante de la fotografía, del arte surrealista y de programas de post-producción consiguiendo como  resultado, una secuencia de  fotografías  retorcidas y a la vez excéntricas, rozando temas como la naturaleza humana  y la relación de diferentes sociedades.

Cincuenta obras surrealistas publicadas en las redes sociales han logrado una notoriedad internacional para el joven artista de dieciocho años. Además de ser reconocido mundialmente, ha demostrado que la edad , en el mundo del arte ,es solo un número y es el talento lo que de verdad importa.



A continuación , os dejare  alguna de sus obras :


Resultado de imagen de andrey tyurin     



18-Year-Old Russian Artist Impresses With Surrealist Arts


Resultado de imagen de andrey tyurin 


Para más información:


https://es.vida-estilo.yahoo.com/arte-surrealista-ruso-18-a%C3%B1os-slideshow-wp-204201408/photo-p-alocadas-im-genes-comparte-photo-204201552.html 

Mencía Stampa, 

6 de Diciembre 2017



Bibliografía:

http://www.europapress.es/desconecta/curiosity/noticia-arte-surrealista-artista-18-anos-te-hara-mirar-dos-veces-pantalla-20171103152534.html 

https://www.sdpnoticias.com/estilo-de-vida/2017/11/07/joven-ruso-sorprende-en-redes-por-su-arte-surrealista


SOMBREALISMO

                                                                   SOMBREROS SURREALISTAS                                 El Museo...