"Golconda" René Magritte 1953.
Se trata de un óleo sobre lienzo del artista surrealista belga René Magritte, pintado en el año 1953;, el cual suele estar expuesto en la colección privada del mecenas y empresario estadounidense John de Menil, en Houston (Texas).
Como descripción a simple vista podríamos decir que se trata de una lluvia (o una elevación, según se mire) de hombres con abrigo negro y bombín, similares a Magritte, en un entorno urbano también parecido al del pintor en Bruselas.El propio Magritte define su obra diciendo “He aquí una multitud de hombres, todos diferentes. Pero como al pensar en multitud no se piensa en el individuo, los hombres están vestidos de la misma manera, con mayor sencillez posible, para sugerir de masa… Golconda era un rica ciudad hindú, un sitio maravilloso, Yo considero una maravilla andar sobre la tierra a través del cielo. Por otro lado el sombrero hongo no representa ninguna sorpresa. Es un sombrero poco original. El hombre con sombrero de hongo es el hombre común y corriente. Yo lo uso también, no tengo el menor deseo de destacarme.”
Se cree que Magritte hace referencia a un barrio burgués de su ciudad natal Bulgaria mostrando la vestimenta habitual de hombres de negocios, empresarios y banqueros de aquella época haciendo una crítica al individualismo de la sociedad, dando la imagen de hombres, porque bien lo dijo Magritte, no son hombres cayendo, sino la imagen de hombres cayendo, buscando la individualidad y el apartarse del mundo dentro de la sencillez de sus ropas y la cotidianeidad de sus vidas que probablemente giran en torno a los negocios fructíferos y el dinero que puedan producir estos.
Su titulo, Golconda, se refiere a una ciudad de la India, ahora abandonada, que en el siglo XIII fue conocida por sus minas de diamantes. El extraño título del cuadro no fue idea de su autor, sino del poeta surrealista Louis Scutenaire, que lo visitaba todos los domingos y bautizaba las obras animado por el artista.
Lucía Aguilar
No hay comentarios:
Publicar un comentario